Compuesta por alrededor de 70 jóvenes de entre 13 y 32 años, realiza cada año dos grandes conciertos que retransmite RTVCyL, y una gira musical de varios días por distintos espacios y auditorios españoles y europeos. Ello ha llevado a la JOSVa, dentro de España, hasta el País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura o Andalucía; y, fuera de nuestras fronteras, a Bélgica, Holanda, Gibraltar, Italia, Hungría, Austria, Suiza, Andorra o Francia entre otros. Resaltan, por su relevancia, su concierto conmemorativo de la Paz en la sala de los Derechos Humanos de la ONU (Ginebra); el homenaje al bicentenario de Giuseppe Verdi en su propia tumba, en Milán, interpretando el «Va Pensiero» junto al Cónsul de España y el Director de la Casa di Riposo; la grabación de un flashmob oficial para la Unión Europea, con motivo del Día de Europa; los actos conmemorativos del Viaje de Carlos V desde Flandes a Valladolid, ofrecidos en Gante, el Palacio Real de Valladolid y el Parlamento Europeo (Bruselas); o un concierto en Disneyland-París, en el marco del XXV aniversario del parque de atracciones.
Asimismo, es de resaltar la labor altruísta de la agrupación, que ha ayudado a recaudar varios centenares de miles de euros destinados a instituciones benéficas y de caridad como Cáritas, Aficrovall, el Teléfono de la Esperanza o Harambee.
Éstos y otros logros los ha alcanzado, en muchas ocasiones, en colaboración de una gran mayoría de los grupos musicales de la provincia de Valladolid así como de artistas de la vida local, nacional e internacional entre los que se incluyen Plácido Domingo, Fernando Argenta, Juan Antonio Quintana, Lola Herrera, Concha Velasco, Alain Damas, Gema Scabal, Beatriz Gimeno, José Balestrini, Cecilia Lavilla Berganza, Luis Santana, Alfonso Pahíno, Paco Pastor (Fórmula V), Pitingo, India Martínez, Steven DeCraene, Sebastiano De Filippi, Femke van Leeuwen o William Vergara, entre otros muchos.
En este mismo sentido, la JOSVa cuenta, desde 2012, con el padrinazgo honorífico de la mezzosoprano Teresa Berganza y del empresario teatral Enrique Cornejo añadiéndose a éstos, desde la celebración del 10º aniversario en 2013, la actriz Concha Velasco y el mago-ilusionista Fernando Arribas.
En diciembre de 2018 celebró la gala de su XV aniversario con un concierto especial de Navidad en el Auditorio Miguel Delibes, una cena que reunió a antiguos y actuales miembros y la publicación del libro «La JOSVa a través de sus protagonistas» que distribuyó más de quinientos ejemplares. Y en septiembre de 2020, se emitió el programa de Tele 5 «Mi casa es la tuya», con Bertín Osborne, en el que la JOSVa tributaba un cariñoso homenaje musical a Concha Velasco desde el Teatro Calderón de Valladolid.